Extranjeria España | Abogados
  • inicio
    • NIE
    • Residencia
    • Nacionalidad
    • Asilo político
    • Golden Visa
  • Sobre nosotros
  • Contactar
  • Blog

ExtranjeriaEspana.es blog

TARJETA DE RESIDENCIA, HOJA VERDE O CERTIFICADO UE, NIE ¿Qué son las DIFERENCIAS?

23/2/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Certificado UE, tarjeta verde

Los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado que forma parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de Suiza tienen derecho de residencia en territorio español por un período superior a tres meses si cumplen una serie de requisitos. Obtendrán una tarjeta verde o bien un Certificado de registro de ciudadano de la UE, que puede ser temporal o permanente. Igualmente, este derecho de residencia es también aplicable a los miembros de la familia, cualquiera que sea su nacionalidad, si acompañan o van a reunirse con un ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado que firma parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o de Suiza que cumple las condiciones.

Tarjeta de residencia, o TIE

Es una tarjeta de identidad de extranjeros (de plástico), que contiene su foto, tipo de residencia etc.
A diferencia del certificado UE, se admite la tarjeta de residencia para personas que no son ciudadanos de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión. Normalmente se adquiere, por ejemplo, cuando se ha expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un periodo superior a seis meses. A diferencia del certificado UE, que es una tarjeta (de papél) para personas de un estado miembro de la UE, que se tramite sin necesidad de un visado y por el mero hecho de residir en España por un periodo más que tres meses.

NIE

El NIE es el Número de Identificación de Extranjero, es un documento administrativo expedido por la Policía que nos identifica administrativamente con los órganos del estado español. Un extranjero puede tener NIE, aunque no tendría residencia legal en España. No es lo mismo que una autorización de residir en España, pues es sólo un número de identificación para un extranjero ante las administraciones y ante otras instituciones, como bancos y se obtiene antes que una autorización de residencia. Con el NIE, existe la posibilidad de abrir una cuenta bancaria, registrar una sociedad y contratar una conexión de móvil en España, antes de conseguir un status de residente legal.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    ExtranjeriaEspana.es

    Imagen

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Aviso legal | Política de Privacidad | Politica Cookies
​www.extranjeriaespana.es
Teléfono de contacto: + 34 644 220 999 
Whatsapp: + 34 651 041 016
E-mail: info@extranjeriaespana.es
  • inicio
    • NIE
    • Residencia
    • Nacionalidad
    • Asilo político
    • Golden Visa
  • Sobre nosotros
  • Contactar
  • Blog